Inteligencia Artificial
En este curso, los alumnos se sumergen en el mundo de la Inteligencia Artificial Generativa, adquiriendo habilidades clave en el uso de esta tecnología de manera responsable y creativa. Nuestro enfoque está en que aprendan a aplicar la IA para resolver problemas cotidianos, como buscar información para sus deberes, crear contenido y fomentar su curiosidad, siempre con un buen uso de las herramientas disponibles.
Mejora de la creatividad
La IA ofrece herramientas que permiten a los niños crear historias, imágenes y otros contenidos originales, ampliando su imaginación.
Fomento del pensamiento crítico
Los alumnos aprenden a evaluar la información generada por la IA, desarrollando habilidades para distinguir entre datos fiables y erróneos.
Desarrollo de habilidades tecnológicas
Al interactuar con herramientas de IA, los estudiantes adquieren competencias digitales esenciales para el futuro.
Resolución eficiente de problemas
La capacidad de analizar datos y encontrar patrones ayuda a los niños a abordar y resolver problemas de manera estructurada.
Preparación para el futuro laboral
Conocer el funcionamiento de la IA desde temprana edad abre puertas a futuras oportunidades en campos tecnológicos y científicos.
Mejor organización académica
Utilizar la IA como apoyo en tareas escolares ayuda a estructurar ideas y optimizar el tiempo de estudio.
Conciencia ética y digital
Los niños comprenden la importancia de un uso responsable de la tecnología, respetando la privacidad y los derechos digitales.
Curso
Inteligencia Artificial Generativa
En esta área, los alumnos aprenden a crear sitios web desde cero, combinando creatividad y tecnología para construir páginas interactivas y funcionales. El enfoque está en diseñar experiencias de usuario atractivas y adaptables a diferentes dispositivos.
¿Qué Aprenderán?
- Utilizar asistentes virtuales y herramientas de IA para resolver problemas y obtener información.
- Crear contenido original como historias, imágenes y presentaciones con la ayuda de la IA.
- Analizar datos simples para identificar patrones y proponer soluciones a problemas.
- Comprender los principios éticos relacionados con el uso de la IA y la tecnología.
- Desarrollar habilidades críticas para evaluar la calidad y la veracidad de la información generada por la IA.
- Aplicar la IA en tareas escolares para mejorar la organización y la eficiencia en los estudios.
- Fomentar la creatividad mediante el uso de herramientas tecnológicas adaptadas a su nivel.
Preguntas Frecuentes
- ¿A partir de qué edad pueden inscribirse los niños en el curso de IA Generativa?
El curso está diseñado para niños de primaria, generalmente a partir de los 12 años, adaptando los contenidos según la edad y nivel de conocimiento. -
¿Es necesario tener conocimientos previos en tecnología o programación?
No, no es necesario. El curso está diseñado para principiantes y se adapta a los diferentes niveles de experiencia. -
¿Cómo se garantiza el uso ético y seguro de la IA?
Se dedica una parte importante del curso a enseñar la ética digital, la privacidad y el uso responsable de la tecnología. -
¿Cómo puede la IA ayudar a mi hijo en sus estudios?
La IA les ayuda a organizar información, buscar datos fiables y presentar proyectos de manera creativa y eficiente. -
¿El curso es práctico o teórico?
El curso combina teoría con actividades prácticas, permitiendo a los alumnos aplicar lo aprendido en proyectos reales. -
¿Qué beneficios tiene aprender IA a temprana edad?
Fomenta el pensamiento crítico, la creatividad, y prepara a los niños para un futuro en el que la tecnología jugará un papel clave.
¿Tienes alguna duda sobre nuestro curso de Inteligencia artificial?
Importancia de la Continuidad en Nuestros Cursos
En nuestros cursos, ofrecemos una formación continua y estructurada que comienza en septiembre y finaliza en junio, con un plan de contenidos acumulativo donde cada clase se construye sobre la anterior. Es importante destacar que, aunque nuestras actividades son prácticas y dinámicas, los alumnos vienen a aprender y no a jugar.
La regularidad en la asistencia es esencial, ya que si un alumno falta de manera recurrente, pierde la conexión con los contenidos clave que son necesarios para avanzar en las siguientes sesiones. Aunque una ausencia puntual no supone un problema importante, faltar a clase con frecuencia dificulta la comprensión de los conceptos y su integración en el aprendizaje progresivo del curso.
Nuestro objetivo es que los alumnos aprovechen al máximo esta experiencia educativa, consolidando conocimientos de manera efectiva y significativa, preparándolos para retos futuros.